Instituto Educardio
  • Inicio
  • Cursos
    • Miocardiopatía Chagásica Hoy
  • Misión
  • Contacto
Seleccionar página
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

por Tulio José Núñez Medina | Sep 16, 2025 | Cardiología Intervencionista

Introducción Cada 16 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2022, en reconocimiento a una especialidad que ha cambiado el curso de la medicina moderna y salvado...
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

Cardiología intervencionista en Venezuela: impacto de la carga de enfermedad no transmisible. Resultados del Global Burden of Disease Study 2021.

por Tulio José Núñez Medina | Sep 16, 2025 | Cardiología Intervencionista

Cardiología intervencionista en Venezuela: impacto de la carga de enfermedad no transmisible. Resultados del Global Burden of Disease Study 2021. Tulio José Núñez MedinaCardiólogo Intervencionista El Global Burden of Disease Study 2021 El Global Burden of Disease...
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

La Cardiología Intervencionista en Venezuela: Impacto Económico y Social. Un Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

por Tulio José Núñez Medina | Sep 16, 2025 | Cardiología Intervencionista

La Cardiología Intervencionista en Venezuela: Impacto Económico y Social. Un Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Tulio José Núñez MedinaCardiólogo Intervencionista Resumen La cardiología intervencionista no solo salva vidas, sino que también tiene un...
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

Reperfusión del infarto en América Latina: un imperativo bioético para los gobiernos

por Tulio José Núñez Medina | Sep 15, 2025 | Cardiología Intervencionista

Resumen El infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) continúa siendo la principal causa de muerte prematura en América Latina, con tasas de reperfusión subóptimas, retrasos excesivos y una mortalidad mayor que en países de altos ingresos. El Documento...
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

¿El fin del dogma betabloqueante en el infarto? El ensayo REBOOT-CNIC.

por Tulio José Núñez Medina | Ago 30, 2025 | Cardiología Intervencionista

Resumen El ensayo REBOOT-CNIC, publicado hoy 30 de agosto de 2025 en The New England Journal of Medicine, representa un cambio de paradigma en la terapéutica postinfarto. En más de 8.400 pacientes con infarto de miocardio sometidos a manejo invasivo (intervención...
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: salvar vidas, asumir responsabilidades, transformar futuros

Reentrenamiento del Ventrículo Izquierdo y Estrategias Anatómicas en la L‑Transposición de los Grandes Vasos

por Tulio José Núñez Medina | Jul 31, 2025 | Cardiología Intervencionista

Introducción La transposición congénitamente corregida de los grandes vasos (CCTGA), también conocida como L‑transposición, es una cardiopatía congénita infrecuente caracterizada por discordancia auriculoventricular y ventriculoarterial (1). Suele asociarse a otras...
« Entradas más antiguas
Pagina del Instituto Educardio, Derechos Reservados. 2025