Seleccionar página

Sep 27, 2024 | Uncategorized

Grupo de trabajo del IAHULA en cardioneurología para la reperfusión de emergencia del accidente cerebrovascular isquémico

Grupo de trabajo del IAHULA en cardioneurología para la reperfusión de emergencia del accidente cerebrovascular isquémico

Grupo de trabajo del IAHULA en cardioneurología para la reperfusión de emergencia del accidente cerebrovascular isquémico

Tulio José Núñez Medina
Cardiólogo Intervencionista

Sep 27, 2024

 El ictus isquémico agudo es una enfermedad cardiovascular catastrófica con frecuentes causas cardíacas y consecuencias cerebrales, por lo que la estrecha cooperación entre neurólogos y cardiólogos es necesaria para el manejo óptimo del paciente. Además, ensayos aleatorizados recientes demostraron que la trombectomía con catéter (TCC) es el tratamiento más eficaz para pacientes seleccionados adecuadamente.

 La cardiología intervencionista con sus servicios continuos y generalizados para el infarto agudo de miocardio (IAM) puede llenar los vacíos existentes en la cobertura de las necesidades de la población sin servicios neurointervencionistas. En una evaluación de las necesidades multidisciplinarias para la intervención del accidente cerebrovascular, los servicios de neurología, cardiología, medicina vascular, radiología y neurocirugía concluyeron: «Sugerimos tomar lo que se ha aprendido en el tratamiento del IAM con elevación del ST y aplicarlo a los ‘ataques cerebrales’, utilizando un enfoque multidisciplinario» (1)

Al igual que sucedió con el infarto de miocardio en las últimas dos décadas, la terapia del ictus isquémico ha cambiado profundamente en los últimos tiempos gracias a los alentadores resultados clínicos relacionados con el uso de sistemas de revascularización mecánica. El uso cada vez más extendido de la trombectomía, que en la actualidad representa el tratamiento de primera elección para asegurar una rápida reperfusión del territorio cerebral isquémico, inaugura una nueva era, con importantes implicaciones socio-sanitarias y con la inevitable necesidad de reformular las redes de ictus integradas a nivel regional.

Sin embargo, incluso en los países desarrollados, los recursos de la neurorradiología intervencionista no son  suficientes para atender la demanda de tratamiento del ACV que requiere trombectomía, tanto en términos de centros operativos como de número de operadores. En consecuencia, centros  asistenciales en Estados Unidos y Europa, están considerando la posibilidad de utilizar la experiencia de los cardiólogos intervencionistas con entrenamiento en implante de stent carotídeos. Asimismo, estos centros con escasez de neurointervencionistas, están integrando el tratamiento del ACV que requiere trombectomía, a los programas activos de reperfusión de emergencia del infarto agudo de miocardio. Esto, con el objetivo de proporcionar una terapia de reperfusión oportuna del ACV, en el primer contacto médico, similar a la estrategia exitosa probada para el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del ST.

Por todo lo anterior, proponemos la creación del  Grupo de Trabajo de Neurocardiológica para la Reperfusión de Emergencia del Accidente Cerebrovascular Isquémico, del Laboratorio de Cateterismo Cardíaco del Instito Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), con el objetivo de elaborar un protocolo institucional de tratamiento endovascular del ACV isquémico, utilizando las habilidades de los cardiólogos intervencionistas en la reperfusión de emergencia del IAM y en el implante de stents carotídeos, dentro de un equipo funcional multidisciplinario (nerulogos, neruocirujanos y neruoradiólogos). Con estándares de actuación consensuados y actualizados basado en las mejores pruebas científicas disponibles.

Referencias 

1.- White CJ, Cates CU, Cowley MJ et al. Interventional stroke therapy: current state of the art and needs assessment. Catheterization and cardiovascular interventions : official journal of the Society for Cardiac Angiography & Interventions 2007;70:471-6.

2.- Guidera Steven, Boland David, McGarvey Joseph, Walton Doyle. TCT-210 3 Year Experience with Cath Lab based Acute Stroke Rescue Program in a Community Hospital. J. Am. Coll. Cardiol. 2018;72:B88–B89.