Instituto Educardio
  • Inicio
  • Cursos
    • Miocardiopatía Chagásica Hoy
  • Misión
  • Contacto
Seleccionar página
Del angor cognitivo a la educación transformadora: cómo aprenden los médicos y cómo diseñar experiencias efectivas en el contexto venezolano

Del angor cognitivo a la educación transformadora: cómo aprenden los médicos y cómo diseñar experiencias efectivas en el contexto venezolano

por Tulio José Núñez Medina | Oct 13, 2025 | Temas en Educación Médica

  Introducción La brecha entre la medicina que los pacientes reciben y la que deberían recibir sigue siendo uno de los mayores desafíos éticos y científicos del siglo XXI (1–3). Numerosos estudios documentan que un número significativo de pacientes no recibe la...
Del angor cognitivo a la educación transformadora: cómo aprenden los médicos y cómo diseñar experiencias efectivas en el contexto venezolano

Jornadas Andinas de Cardiología: Ciencia, Bioética y Servicio a la Colectividad Venezolana

por Tulio José Núñez Medina | Sep 2, 2025 | Temas en Educación Médica

La salud cardiovascular en Venezuela se encuentra en una encrucijada histórica, marcada por la precariedad de la asistencia pública y la ausencia de políticas sanitarias basadas en evidencia. Este escenario, agravado por la policrisis global, interpela directamente a...
Del angor cognitivo a la educación transformadora: cómo aprenden los médicos y cómo diseñar experiencias efectivas en el contexto venezolano

Quo vadis CardioULA: Presente y futuro de la cardiología venezolana

por Tulio José Núñez Medina | Ago 10, 2025 | Temas en Educación Médica

Introducción La cardiología venezolana ha transitado, en menos de un siglo, un camino que va desde las primeras prácticas incipientes, impulsadas por pioneros como Heberto Cuenca en la década de 1920, hasta la consolidación institucional con la creación de la Sociedad...
Del angor cognitivo a la educación transformadora: cómo aprenden los médicos y cómo diseñar experiencias efectivas en el contexto venezolano

Recertificación Médica: Transformando la Educación Médica Continua y el Profesionalismo del Siglo XXI

por Tulio José Núñez Medina | Ago 8, 2025 | Temas en Educación Médica

Introducción: la recertificación como signo de los tiempos El ejercicio médico ha cambiado más en las últimas dos décadas que en los cien años anteriores. La aceleración del conocimiento, el surgimiento de nuevas terapias, la expansión de tecnologías diagnósticas, el...
Del angor cognitivo a la educación transformadora: cómo aprenden los médicos y cómo diseñar experiencias efectivas en el contexto venezolano

Educación Médica Continua Transformadora en Venezuela: Interpretación Crítica del Informe de la Comisión Lancet en Contexto de Emergencia Prolongada

por Tulio José Núñez Medina | Ago 5, 2025 | Temas en Educación Médica

Introducción: Cuando la reforma se convierte en una necesidad impostergable En 2010, la Comisión Lancet para la educación de los profesionales de la salud propuso una transformación profunda del modelo formativo global, al identificar como desafíos centrales la...
Pagina del Instituto Educardio, Derechos Reservados. 2025